
El pasado viernes 7 de marzo la ciudad de Bahía Blanca fue víctima de una catástrofe natural que provocó una tragedia en toda la localidad. Fuertes vientos y lluvias intensas que llegaron a 350 milímetros de agua dejaron a la ciudad cubierta en pocas horas.
Desde OSECAC nos ocupamos de dar respuesta de manera inmediata ante esta tragedia, cubriendo la atención de todos aquellos vecinos de la comunidad que lo necesiten, asistiéndolos y cuidándolos en nuestro Centro de Salud Dr. Raúl Matera.
De esta manera, el viernes pasado ingresaron allí los bebés de neonatología y adultos de terapia intensiva internados en el Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna, gravemente afectado por este temporal. Para ello, trabajamos en conjunto con el Ejército Nacional, que facilitó el traslado, y con las enfermeras del Hospital quienes se acoplaron a nuestro equipo y juntos, pudimos más.
A su vez, desde nuestra Obra Social redoblamos los esfuerzos personales y económicos para la adquisición de todos los insumos que sean necesarios para garantizar la atención de todos los pacientes que así lo requieran.
Al igual que durante la pandemia provocada por el COVID-19, la red interconectada de centros de OSECAC y la presencia del gremio de Comercio como parte integrante de cada rincón del país, gracias al aporte mensual que realizan los trabajadores y trabajadoras al sistema solidario de salud, son quienes respaldan y acompañan a la estructura de salud pública en los peores momentos sanitarios, resignificando la importancia de las instituciones sindicales cuestionadas insistentemente.